Astounding Stories,
junio de 1930: Criaturas del inframundo.
La edición de junio de 1930 de Astounding llegó a los quioscos con una colorida ilustración de portada de un rebaño de dinosaurios pastando entre los árboles y las rocas. Claramente no están extintos todavía, aunque pronto lo estarán: dos hombres están en lo alto de un acantilado, empujando grandes rocas hacia abajo sobre los saurios. La Tierra se puede ver en el cielo de arriba, revelando que la acción está teniendo lugar en la Luna. ¿Por qué hay dinosaurios en la superficie lunar? ¿Quiénes son los dos hombres? Sigua leyendo y descubra...
Out of the Dreadful Depths de Charles Willard Diffin (como C. D.
Willard)
Mientras está en el mar, Robert Thorpe se da cuenta de que hay un velero a la deriva y decide investigar. Resulta estar abandonado y la cabina del capitán muestra signos de lucha y contiene residuos de una extraña materia gelatinosa. Thorpe vuelve con su conocido el almirante Struthers y con el diario de la nave abandonada, que describe a la tripulación siendo atacada por un miedo extraño e inexplicable que finalmente se convierte en un galimatías ("Los ojos —los ojos—están por encima de nosotros —Dios ayuda—) antes de acabar. Poco después, los dos escuchan como un operador inalámbrico recibe una llamada de socorro de una embarcación que ocupa la misma área que la abandonada, el mensaje termina con una nota similar al extraño libro de registro: "los ojos —los ojos—es un ataque—".
Thorpe reflexiona sobre la
importancia de esto, preguntándose si las dos naves vieron cada una "algún
avión extraño desde el espacio, tal vez, con luces redondas como ojos"
(preconiza la fiebre del platillo volante por casi dos décadas) o de lo
contrario fueron atacados por el Kraken de la leyenda. "¿Podemos saber que
no hay tal monstruo, alguna reliquia de una especie mesozoica que se supone que
está extinta?", pregunta. Explorando los mares en la zona de los acontecimientos,
encuentran este último barco en el mismo estado que el anterior: abandonado,
con signos de una lucha a bordo y cubrimientos de la misteriosa gelatina.
El siguiente barco en encontrarse
con el fenómeno mortal es el yate perteneciente a la encantadora Ruth Allaire y
su padre. Thorpe interviene y encuentra el yate en las garras de una vasta
criatura con tentáculos que se come a los miembros de la tripulación uno por
uno. Con la ayuda de carburo y armas de fuego, Thorpe es capaz de luchar contra
el Kraken y rescatar a Ruth.
Este número de Astounding tiene
dos historias de Charles Willard Diffin, aunque "Out of the Dreadful
Depths" se atribuye a un seudónimo – una vez más, Astounding está
aumentando artificialmente su número de colaboradores. De las dos historias de
Diffin "Out of the Dreadful Depths" es la más fuerte, construyendo
una amenaza intangible que de repente se vuelve demasiado material.
Murder Madness de Murray Leinster (parte 2 de 4)
El agente Charley Bell continúa su investigación sobre las operaciones de un cerebro criminal brasileño conocido como El Maestro. Después de rescatar a Paula Canalejas, hija de un ministro del gabinete brasileño, su siguiente curso de acción es rastrear y matar al Maestro antes de que la pareja pueda ser inculpada por el asesinato del padre de Paula. Los dos tienen aventuras en la selva, pero todavía encuentran tiempo para la ternura:
Le pasó el brazo por el hombro y
la atrajo hacia él. Inclinó su rostro hacia arriba. Era ovalado e
irresistiblemente bonito. "Te amo", dijo Bell con firmeza. "He
estado luchando contra él desde Dios sabe cuándo, y seguiré luchando contra él,
y no sirve de nada. Voy a seguir amándote hasta que muera ".
Sus dedos se cerraron
correctamente sobre los de él. Bell la besó.
"Ahora", dijo con
brusquedad, "vete a dormir".
Al igual que con la primera
entrega, la categorización de la historia como ciencia ficción depende de los
medios preferidos de El Maestro para aniquilar a sus víctimas: un veneno que
las vuelve locas.
El geólogo Blaine Asher es enviado por su empleador, el magnate petrolero R. Briggs Johns, para investigar la repentina desaparición de un vasto campo petrolero. Para sorpresa de este último, Asher culpa del secado del campo a las maquinaciones de "una raza perdida, gente que llegó a la Tierra mientras los hombres, como nosotros, salían de ella desde el agua". Su siguiente paso es intentar afrontar esta situación de cerca.
A medida que la historia se
desarrolla en el futuro cercano de 1940, la industria petrolera ha
experimentado una serie de avances tecnológicos. Entre otras cosas, Asher ha
inventado un traje protector que se asemeja a un traje de buceo de aguas
profundas que puede permitir el acceso a las abrasadoras profundidades debajo
de la corteza terrestre. Además, su artilugio utiliza gas helio que no se quema
ni es explosivo para "crear energía que derretirá la roca o el hierro,
literalmente lo disolverá en nada" en cuestión de segundos. Mientras
desciende a las minas, Asher queda atrapado por un derrumbe, momento en el que
es testigo de los habitantes del subsuelo:
Congelado por un miedo
escalofriante, Asher miró con los ojos desorbitados. ¿Que eran? No engendrados
ni por Dios ni por Satanás, ¿qué podrían ser? De piel negra —¿o era piel? —Como
goma, con cuerpos redondos, como pelotas de baloncesto negras infladas al
triple; cuerpos que parecían ondularse, distorsionarse, hincharse y contraerse
con la vida dentro de la vida.
Tallos cortos, de un pie de largo
que debieron ser patas, terminando en bolas redondas que sin duda servían de
pies. Tentáculos, los habría llamado Asher de seis pies de largo, gruesos como
cables poderosos y salpicados de ventosas como los de un pulpo. Y sus cabezas
... ¡Asher se atragantó y vomitó!
No eran cabezas. Solo masas de la sustancia del cuerpo negro tan grandes como los dos puños de un hombre. En cada cabeza había un corte negro y torcido por boca. No había ojos que Asher pudiera ver. Sin embargo, estas cosas parecían verse unas a otras y emitían sonidos extraños, fríos y chirriantes.
Después de ahuyentar a las
criaturas con la descarga de su arma estática, Asher se encuentra
inesperadamente con sus compañeros científicos Lee Wong y Krenski. Revelan que
han hecho un trato con las criaturas, a las que llaman Petrolia: a cambio de la
ayuda de los Petrolia para obtener petróleo de los campos, están salvando a la
raza de la extinción, ya que los Petrolia se alimentan y se reproducen
utilizando el petróleo.
"Petrolia formará ejércitos,
protegiendo nuestra riqueza subterránea", se regodea Lee Wong. Su objetivo
final es obtener todo el petróleo del mundo para sí mismo: "Seré el
gobernante del universo, en la superficie y debajo, con Krenski para
ayudarme". Armado con sus ingeniosos artilugios, Asher es capaz de vencer
a los villanos, escapar de la mina y dejar a los Petrolia para su eventual
extinción.
En lo que parece haber sido la
única contribución de James P. Olsen a Astounding, se desarrolla una narrativa
bastante rutinaria a través de algunas descripciones memorables y de una
inventiva construcción del mundo. La historia es una reliquia de una época en la
ciencia ficción cuando las profundidades subterráneas eran tan propensas a
albergar nuevas formas de vida tan extrañas como mundos alienígenas.
Brigands of the Moon (Patrullas selenitas) de Ray Cummings (parte 4
de 4)
La última entrega de esta novela comienza con Gregg, Grantline y sus cohortes enfrentados en una batalla lunar utilizando rayos de calor, rayos luminosos, proyectores electrónicos, haces paralizantes, proyectores de balas, bombas explosivas en polvo, rayos de resplandor Benson, plataformas de vuelo enanas y otras tecnologías de ese tipo:
¡Esta extraña guerra! Era nuevo para todos nosotros, porque no había habido guerras en ninguno de los tres mundos habitados durante muchos años. ¡Conflicto electrónico silencioso! No es cuestión de hombres en la batalla. Un hombre con un interruptor en la nave era el único actor hasta ahora en este asalto. Y los resultados sólo eran visibles en el movimiento de las esferas de aguja en nuestros paneles de instrumentos. Una lucha, hasta ahora, no de la valentía del hombre, o habilidad, o estrategia, sino simplemente de la fuente de alimentación electrónica.
Gregg y su amada Anita montan un
ataque furtivo en el barco del villano marciano Miko, cuya hermana Mao cambia
de bando en el último minuto para ayudar a los héroes. Una vez que los bandidos
son desviados, una nave policía llega de la Tierra para rescatar a los
sobrevivientes. Una conclusión corta y aguda a un espécimen temprano de la
ópera espacial.
Giants of the Ray de Tom Curry
Dos vagabundos, Bill Durkin y Frank Maget, oyen la noticia de una mina que contiene vastas riquezas. Se pusieron en marcha para encontrarla, pero, en el camino, se encuentran con un trabajador local llamado Juan en un estado de agonía física junto a un tubo extraño... lleno de gusanos luminosos, pálidos y humeantes que se retuercen a la vez que Juan hace lo mismo. El hombre cae en un arroyo y perece; el extraño tubo cae con él, y los peces del arroyo comienzan a morir cuando se acercan a ellos.
Los vagabundos finalmente llegan
a la mina y descienden al interior, encontrándose con varios animales de gran
tamaño, incluidos murciélagos con una envergadura de dos metros y medio,
polillas del tamaño de un cóndor y, finalmente, una rana gigantesca que “medía
unos veinte pies de altura, y desde su garganta lanzaba un terrible bramido que
rivalizaba con el trueno” y está acompañada por un enorme renacuajo. La pareja
también se encuentra con un equipo de investigadores, el profesor Gurlone, su
corpulento hijo y su asistente ciego Espinosa, que los acompañan fuera de la
mina hasta un laboratorio cercano.
El profesor explica a los dos vagabundos
que la mina contiene depósitos de radio, radiación que ha causado que la fauna
local crezca en tamaño; los objetos extraños que mataron a Juan eran muestras
de cloruro de radio. También muestra algunos animales gigantes que él mismo
creó a través de experimentos de radio, aunque estos tienen un grado de
deformidad que no se encuentra en los que se desarrollaron en las minas.
Durkin, que ha mostrado una vena
egoísta y mercenaria, intenta robar el valioso radio del profesor, pero muere
rápidamente como resultado de acercarse a él sin protección. La historia
culmina en una batalla entre los supervivientes y una horda de animales
gigantes; estos últimos perecen por una combinación de explosivos y la
exposición directa al radio.
Continuando con el tema de los
monstruos que viven bajo la superficie, Giants of the Ray utiliza una fórmula
que más tarde serviría a innumerables películas de monstruos gigantes.
Desarrolla un grupo de personajes fuertes (si están ampliamente definidos) y
permite a las bestias de gran tamaño enviarlos a situaciones emocionantes, con
la verosimilitud científica como una preocupación menor como máximo.
The Moon Master (Tierra y
Luna) de Charles Willard Diffin (ilustración de la portada)
Mientras exploraba un cañón, Jerry Foster tropieza con las operaciones de Thomas K. Winslow, un inventor que se volvió amargado y paranoico después de que sus creaciones fueron robadas por otros. Afirma haber dividido el átomo y utilizado la energía atómica para conducir un vehículo que puede volar a través del aire e incluso entrar en el espacio. Jerry, después de haber aprendido el secreto de Winslow, es obligado por el inventor a participar en un viaje a la Luna, y a pesar de las desafortunadas circunstancias de este acuerdo, se une ansiosamente a la expedición lunar.
En el camino a través del espacio
en su nave cilíndrica, Winslow revela que su destino final es el lado oscuro de
la Luna. El inventor explica que la Luna "gira en el extremo de una cuerda
(lo llamamos gravitación), alrededor de la Tierra" y como resultado toda
el agua en la superficie es "arrojada al otro lado por la fuerza
centrífuga". Por lo tanto, cualquier vida lunar estará en el lado oculto
del satélite.
La pareja llega y descubre que el
lado oscuro de la Luna es un páramo barrido de nieve. Jerry está horrorizado
por este "infierno congelado de desolación", pero Winslow está
alegre: donde hay agua, puede haber vida. El tiempo pasa, el amanecer trae consigo
"una vasta coloración caleidoscópica que se amotina sobre un mundo
extraño" y, por supuesto, resulta que hay vida en la Luna: hongos,
árboles, vides y otras plantas estallan repentinamente en la superficie. Los
viajeros se ven obligados a hacer una carrera de vuelta a su nave para evitar
ser atrapados en la selva.
Pero antes de que puedan volver van
a encontrarse con la fauna lunar. El primero es un herbívoro comparativamente
inofensivo; luego una manada de carnívoros, y finalmente "caricaturas de
hombres" que los emboscan desde la maleza. Los terrícolas son llevados por
los nativos a una caverna subterránea, donde reciben ayuda de una hermosa
princesa lunar llamada Marahna, pero como la princesa debe ser sacrificada, la
ayuda que puede ofrecer es limitada.
Los tres finalmente se enfrentan
a Oong, un monstruo gigante adorado por el pueblo de la Luna como un dios, que
Winslow es capaz de matar usando un lanzallamas. La religión de sus crueles
sacerdotes es derrocada y el pueblo lunar le ofrece a Jerry la oportunidad de
gobernar como rey, pero él se niega y regresa a la Tierra con Winslow después
de una emotiva despedida a Marahna.
Además de Out of the Dreadful
Depths visto en otra parte de este número, Charles Willard Diffin había
contribuido previamente a una historia a Astounding llamada Spawn of the Stars.
Si esta historia fue modelada obviamente de La Guerra de los Mundos de H. G. Wells,
El Maestro de la Luna toma su ejemplo de Los Primeros Hombres en la Luna, y los
resultados son menos exitosos. Spawn of the Stars, a pesar de su trama
derivada, mostró imaginación en la representación de sus alienígenas
protoplasmáticos; pero aquí los monstruos lunares se describen demasiado
vagamente para dejar una impresión (el artista de portada H. W. Wesso recurre a
representarlos como dinosaurios genéricos) mientras que el choque con los
hombres de la Luna es una variedad de clichés de historias de aventuras sobre
razas perdidas.
The Readers´Corner
El segundo mejor que el
primero.
Estimado editor:
El segundo número de Astounding
Stories es mejor que el primero. "Spawn of the Stars", de Charles
Willard Diffin, fue la mejor historia, seguida de cerca por "Creatures of
the Light", de Sophie Wenzel Ellis y "The Beetle Horde", de
Victor Rousseau. Me gustan las historias sobre la vibración como en "Mad
Music", y sobre la aceleración, como en "The Thief of Time". Me
alegra ver a Harl Vincent en las páginas de Astounding Stories. He leído muchas
buenas historias de él. Las historias interplanetarias son mis favoritas, y
cuantas más tenga, mejor.
Me gustaría que publicara
Astounding Stories dos veces al mes o publicara un trimestral que contenga el
doble de material de lectura que el mensual. En esto, podría poner una novela
de tamaño de libro y algunas historias más cortas.
¿Va a iniciar pronto un
departamento que contenga las cartas de los lectores? —Jack R. Darrow, 4225 N.
Spaulding Avenue, Chicago, Ill.
Tamaño y papel.
Estimado editor:
Ciertamente me alegro de que su
revista aparezca en los quioscos. También veo con aprecio el hecho de que tengan
autores de tanta brillantez y tan destacados como Harl Vincent y el Capitán S.
P. Meek, U. S. A., en su lista de contribuyentes. Sus historias son del más
alto valor en la línea de la ciencia ficción. Sin embargo, no me gustó
"The Corpse on the Grating". No tenía ni el menor asomo de
antecedentes científicos. Realmente me sorprende que se haya publicado en una
revista de ciencia ficción. Aparte del hecho de que la idea de la historia era
simplemente una conjetura fantástica, sin embargo, me impresionó muy
favorablemente el estilo del autor y su uso del idioma inglés.
¿Por qué no publican más obras de
los otros autores conocidos en esta línea de ficción?
Mi objetivo principal al escribir
esta carta es que creo que se arrastra el nombre de ciencia ficción en el polvo
imprimiéndolo en ese papel y en una revista tan pequeña. Si tiene la intención
de competir con varios de sus rivales, casi tendrá que modificar el tamaño y la
calidad de su papel.
También puede incluir una
ilustración de página completa para cada historia, pero admitirá que para
combatir estas otras revistas influyentes de ciencia ficción, tendrá que poner
su revista a la par materialmente con las demás de su línea.
Admiro el tipo de historias que
publica y quiero que su revista salga adelante. — Warren Williams, 545
Dorchester, Chicago. Illinois.
¡Ellos lo harán!
Estimado editor:
Soy un lector mensual de sus Astounding
Stories y estoy muy interesado en ella.
La mejor historia que he leído
hasta ahora es "Creatures of the Light". De hecho, es una historia de
superciencia. Si el autor de esta historia escribiera algo así, estoy seguro de
que se lo agradecería mucho.
Aquí está la esperanza de que
aparezcan más de su clase en un futuro muy cercano. Suyo para más buenas
historias. — Quenon Stockman, 245 Dixon Street, Portland, Oregon.
Supera al primero.
Estimado editor:
Acabo de terminar el número de
febrero de su revista. Supera con creces al primer número. Me alegra ver que
tiene ocho historias en este número. Eso es suficiente. Me gusta una serie (no
demasiado larga), una o dos novelas y cinco o seis cuentos en cada número.
Dígale al Capitán S. P. Meek que escriba más aventuras del Dr. Bird.
He ordenado las historias de los
dos primeros números según mi propio gusto. Prestado por Excelente: "The
Beetle Horde" y "Phantoms of Reality". Bueno: "La cueva del
terror", "Tanques" y "Muerte invisible". Justo:
"La mente robada" y "Compensación".
En el segundo número: Excelente:
"Creatures of the Light", "Old Crompton's Secret," The
Beetle Horde "y" Spawn of the Stars "Bueno:" The Thief of
Time "y" Mad Music ". Justo:" The Corpse " on the
Grating "y" Into Space ".
Espero que haya más historias en
Excelente el próximo mes. — Ward Elmore, 2012 Avenue J., Ft. Madison, Ia."
Solo un problema.
Estimado editor:
Acabo de leer su nueva revista y
creo que es genial. El único problema es que no tiene suficientes historias.
Me gustó "Phantoms of
Reality", de Ray Cummings, lo mejor, y "The Cave of Honor", del
capitán SP Meek, el segundo mejor. "The Beetle Horde" y
"Tanks" también fueron buenos.
Ray Cummings y S. P. Meek se
encuentran entre mis autores favoritos de ciencia ficción. Me gustan las
mejores historias interplanetarias y las historias de los aviones del futuro.
Me gustaría para ver muy pronto
una buena historia interplanetaria de R. H. Romans en esta revista. Otros
buenos autores cuyas historias me gustaría leer son: Dr. David H. Keller, Dr.
Miles J. Breuer, Lilith Lorraine, Ed Earl Repp y Walter Kateley.
En su editorial menciona el hecho
de que algún día en el futuro una persona puede enterrar su cuerpo en Nueva
York y recuperarlo en China. Me gustaría ver una buena historia sobre eso de
Ray Cummings o S. P. Meek.
Algo más: ¿por qué no aumenta un
poco su revista e incluye uno o dos artículos científicos de vez en cuando? J.
W. Latimer, 1000 East 6th Street, National City, California.
Sin historias de terror.
Estimado editor:
Aprovecho esta oportunidad para
hacerle saber lo que pienso de Astounding Stories. La culpa habitual es la
tendencia a imprimir historias de terror. Por favor, no hagan esto. Si nunca
veo otra historia como "The Corpse of the Grating" en tu revista, estaría
muy bien.
No imprima tantas historias de
detectives. Las espléndidas historias del capitán Meek son muchas. Inicie una
columna de discusión y coloque los dibujos de Wesso dentro de la revista
también.
¿Estás planeando alguna
reimpresión? Me gustaría ver pronto algunas reimpresiones de las historias de
Ray Cummings, A. Merritt, H. G. Wells, Garret Smith y George A. England.
"Fantasmas de la
realidad", "The Beetle Horde", "The Cave of Horror",
"Into Space", "Creatures of the Light" y "Old
Crompton´s Secret" eran espléndidas.
Espero menos historias de
detectives y menos historias de terror. — Joe Stone, 123 20th Street, Toledo,
Ohio.
¡A nosotros también nos gustó!
Estimado editor:
Solo una línea para decirle que
compré mi primera copia de Astounding Stories y ciertamente era buena,
especialmente "Creatures of the Light", de Sophie Wenzel Ellis. Es el
mejor cuento que he leído en mucho tiempo. Espero leer más de ella en el
futuro. Suyo por el éxito — F. J. Michasiow, Batería "D", Ft.
Hancock, N. J.
Toca una fibra sensible.
Estimado editor:
Creo que su Astounding Stories
Magazine es una excelente revista. Parece tocar una cuerda mística dentro de mí
y me hace responder a ella.
Una cosa que falta, creo, es un
departamento para las cartas de sus lectores. "Spawn of the Stars" es
sin duda una buena historia científica.
Me gustaría que el autor de
"Into Space" escribiera una secuela de su historia. — Ronald
Bainbridge, Rockford. Illinois.
Estamos evitando las
reimpresiones.
Estimado editor:
Estoy escribiendo nuevamente
sobre Astounding Stories. Parece que hoy en día hay más gente interesada en la
ciencia que nunca, y una forma fácil e interesante de adquirir este
conocimiento es leyendo una historia de ciencia entretenida.
Con respecto a las historias en
su edición de febrero, las enumeraré según mis gustos y rechazos. "into
Space" y "Mad Music" contenían ciencia tal vez no imposible en
el futuro. "Spawn of the Stars", "The Beetle Horde", "Creatures
of the Light", "The Thief of Time" y "Old Crompton´s Secret"
fueron una ciencia muy interesante y una buena lectura, pero "The Corpse
of the Grating" no me atrajo.
Me gustan las historias
interplanetarias y las historias de lo que podría haber en otros planetas.
Noto algunos nombres familiares
entre sus autores. ¿Por qué no imprimir algunas (no demasiadas) historias de H.
G. Wells, E. R. Burroughs y Jules Verne? Algunas de sus ideas, que en el
momento de escribir este artículo eran consideradas solo sueños salvajes del
autor, se han convertido en una realidad, como, por ejemplo, el submarino. Si
continúa como empezó o mejora, sólo puedo ver el éxito. — C. E. Andxsort, 3504
Colfax Avenue South, Minneapolis, Minn.
Algunos favoritos.
Estimado editor:
Soy ingeniero eléctrico. Leí los
dos últimos números de su revista. Me gustaron mucho. Son emocionantes y está
muy bien editados. Lo compraré con regularidad.
Me gustó más "Invisible
Death". "The Beetle Horde" fue bueno, "Phantoms of
Reality", bueno, "Into Space" y "Mad Music", muy
bueno. "Creatures of the Light", "Old Crompton's Secret" y
"Spawn of the Stan", bien. — Adolph Wasservogel, Gedden Terrace,
Waterbury, Conn.
¡Algunos vamos!
Estimado editor:
Compré una de sus revistas cuando
los vi por primera vez. Siempre me gustaron las historias de súper ciencia,
pero su revista fue la mejor que he visto. Pensé que nunca podría esperar hasta
el próximo número para terminar "The Beetle Horde". Creo que
"The Cave of Horror" fue la mejor historia en ese número. Realmente parecía
como si pudiera ser verdad.
Se debe tener el debido respeto
al autor de "The Corpse of the Grating", ya que fue fascinante y
fantástico. Phantoms of Reality" era bueno.
Todas las historias de la segunda
revista parecían tan buenas como las del primer número, y eso es algo.
Que tenga éxito en obtener las
mismas historias buenas y mejores que obtuvo en los dos primeros números de una
revista que estoy seguro le hará crecer en su fama. — Harold Rakestraw, Box 25,
Winthop, Wash.
Nuestras intenciones.
Estimado editor:
Habiendo leído los dos primeros
números de su nueva revista, encuentro que tiene una mayor variedad de
historias que cualquiera de las otras revistas de ciencia ficción que ahora se
encuentran en los quioscos. ¿Por qué no mantenerlo así? Será único.
El Sr. Wessolowski, su artista,
es genial. Es alguien que sabe dibujar cuando se trata de una buena historia
científica.
Considero que "Tanks"
es su mejor historia hasta ahora, con "Spawn of the Stan" en segundo
lugar. "Invisible Death", "Creatures of the Light" y
"Mad Music" también fueron buenas. Trate de contarnos algunas
historias de Edgar Rice Burroughs y A. Merritt. No pensé mucho en "The
Beetle Horde", a muchos les gusta. —Ted Shatkowski, 812 Hoffman St.,
Hammond, Indiana.
Algunas buenas sugerencias.
Estimado editor:
Recibí el placer de comprar una
copia de Astounding Stories el otro día, la primera copia que he visto. Aún no
lo he leído, pero no puedo esperar tanto para informarles de mi gran alegría al
saludar a una nueva revista de este tipo.
Soy lector de otras revistas
similares a A. S. Stories of Harl Vincent, Capt. S. P. Meek, Murray Leinster, y
otros también aparecen en estas revistas, así que estoy familiarizado con sus
autores.
Pero me ha preguntado qué tipo de
historias me gustaría ver en A. S., así que aquí va. En primer lugar, le ruego
encarecidamente que no publique historias como las que tratan sobre fantasmas,
etc., porque en mi opinión hay demasiadas buenas historias disponibles para
tirarlas a la basura.
El tipo de historia que prefiero
es el que es fantasioso, extraño e interesante. Algunos cuentos tratan sobre
una nueva invención de algún tipo, pero no contienen acción ni trama. Sin
embargo. No veo nada parecido en el presente A. S., a menos que sea "Mad
Music".
Algunas historias absolutamente
imposibles se cuentan de manera tan interesante que vale la pena publicarlas.
Algunos ejemplos son historias de A. Merritt (cuyas historias son las más
fascinantes que he leído), H. P. Lovecraft (maestro de lo extraño y lo
grotesco) y G. A. England.
Mi carta parece estar compuesta
principalmente de sugerencias, pero eso es solo porque estoy interesado en
cualquier cosa relacionada con historias de imaginación o ciencia ficción, como
se la llama. Sin embargo, Astounding Stories me parece muy satisfactorio. Me alegro
de que tenga a Wessolowski en el personal de su artista. Espero que tengan un
concurso de historias en el futuro, ya que son muy interesantes y, a menudo,
descubren talentos desconocidos hasta ahora en los concursantes.
Le deseo sinceramente el mayor de
los éxitos en Astounding Stories y espero que tenga una vida larga y duradera.
Espero que a medida que pase el
tiempo nos favorezcan con más ilustraciones, pues este tipo de historias
necesita una gran cantidad de dibujos para que los lectores no trabajen
demasiado en su imaginación.
Astounding Stories parece ser muy
tímido, ya que me enteré de ello por un amigo y obtuve el número de febrero de
1930 sólo después de una búsqueda exhaustiva. El lugar donde lo conseguí parece
ser el único en la ciudad que lo vende. Espero que más tiendas se encarguen de
tu gran revista. (No tenía la intención de que las palabras "gran
revista" fueran sarcásticas. ¡Realmente creo que es genial!)
Espero que tenga un departamento
en el que los lectores puedan discutir los méritos o fallas de las historias
publicadas. O al menos imprimir extractos de vez en cuando.
Adjunto encontrará veinte
centavos en sellos para los que por favor envíeme el primer número. —A. W.
Bernal, 1374 E. 32 Street, Oakland, Calif.
Las historias que más me
gustan.
Estimado editor:
Las historias que más me gustan
de sus Astounding Stories fueron "The Beetle Horde", de Victor
Rousseau, "The Cave of Horror", del Capitán S. P. Meek, "Compensation",
de C. V. Tench, "Invisible Death", de Anthony Pelcher. Acabo de
comprar su segunda copia de Astounding Stories. Me gusta mucho y espero comprarla
todos los meses. — Isaac Dworkowuz, 1262 Val-entine Avenue, Bronx, NY
Justo lo que se necesita.
Estimado editor:
He leído las dos primeras copias
de su nueva revista y me gustaría hacer algunos comentarios y críticas. Esta
revista es muy popular en mi comunidad y es justo lo que se necesita para
inculcar el interés científico en la mente del público en general. La ciencia
ficción despertará más interés y será leída por más gente que cualquier
cantidad de ciencia seca y hechos fríos. Ya que le gustaría tener la opinión de
un lector creo que "The Beetle Horde" es la mejor historia que he
leído en mucho tiempo y se basa en la ciencia más excelente; "The Thief of
Time" fue bueno; intente obtener algunas historias más del Capitán S. P.
Meek; una en cada copia no sería demasiado. No pude conseguir todo mi entusiasmo
con "Spawn of the Stars", es un poco vago y no creo que el autor
tuviera una idea muy clara sobre la naturaleza de los invasores.
Las historias no tienen que
ceñirse a la ciencia fría, pero no deben violar un hecho establecido sin una
explicación razonable, ya que esto podría causar una idea errónea en la mente
de los lectores. Algunos buenos autores son: Dr. Keller, A. Hyatt Verrill,
Walter Kately y R. H. Romans. — Wayne Bray, Campbell, Missouri.
Literatura que tipifica la
nueva era.
Estimado editor:
Como miembro de una organización
cuya existencia se fundó a través de la ciencia ficción, he observado su
revista de cerca y aquí están los resultados:
Es toda ciencia ficción, viril,
interesante y nueva.
Una edición popular de estas
historias con el nombre de una gran editorial detrás.
Los autores que ha adquirido son los
primeros en este campo. Ray Cummings y Captain Meek no necesitan presentación.
Y Harl Vincent es una adición notable cuyas historias de extensión indefinida y
viajes interplanetarios son bien conocidas por los fanáticos de la ciencia
ficción.
La ciencia ficción, presentada
por primera vez por Verne, Poe, Wells, Haggard y otros viejos maestros en esta
línea, es un tipo de literatura que tipifica la nueva era por venir, la era de
la ciencia. Y, en conclusión, ¿puedo decir que el Club de Correspondencia de
Ciencia se extiende a su nueva y más aceptable publicación y le desea
sinceramente un éxito continuo y creciente. Me suscribo al avance de la ciencia
y la ciencia ficción. — Walter P. Dennis, F.P.S., 4653 Addison Street, Chicago,
In.
Sigan con el buen trabajo.
Estimado editor:
Acabo de terminar la lectura del
primer número de Astounding Stories y estoy inmensamente satisfecho. Soy un
estudiante de último año de secundaria, y aunque solo tengo un conocimiento
rudimentario de la ciencia, el tema me impresiona y estoy ansioso por obtener
nuevos hechos y elementos para reflexionar.
Le felicito por obtener los
servicios de escritores de la ciencia como Ray Cummings, Harl Vincent y R. F.
Starzl. ¡Ellos son buenos! El impresionante estilo de Ray Cummings, su vívida
imaginación y su conocimiento del tema tratado me parecen invencibles. Sus
historias siempre son bienvenidas.
Ahora, con respecto a los
servicios de otros escritores de ciencia ficción, creo que la mayoría de los
lectores estarán muy satisfechos con la siguiente lista: Edgar Rice Burroughs,
A. Hyatt Verrill, H. G. Wells, David H. Keller, Otis Adelbert Kline y Stanton
Coblentz. Estoy seguro de que lo anterior agradaría enormemente a sus lectores.
Creo que mejoraría enormemente la circulación de su revista si tratara de
conseguir los servicios de tales escritores (especialmente de E. R. Burroughs).
Estoy muy interesado en el futuro
de su revista y le deseo toda la suerte del mundo. Ha tenido un comienzo
asombroso. Sigan con el buen trabajo — A. G. Jaweett, Jr., 132 Murdock Avenue,
Asheville, Carolina del Norte
El rincón de los lectores.
Todos los lectores reciben una
invitación sincera y cordial a venir al rincón de los lectores y unirse a
nuestra discusión mensual de historias, autores, posibilidades y principios
científicos: todo lo que sea de interés común en relación con nuestras
historias asombrosas.
Aunque de vez en cuando el editor
puede hacer algún comentario, este es un departamento principalmente para
lectores y queremos que lo aproveche al máximo. Gustos, disgustos, críticas,
explicaciones, rosas, bromas, sugerencias - todo es bienvenido aquí; así que
"¡ven al" Rincón de los lectores" y discútalo con todos
nosotros! -El Editor.
AVISO
Voy a dejar de comentar Astouding Stories por un tiempo,
hasta ponerme en sincronía con Amazing Stories. Por otra parte, y en lo que
respecta a Weird Tales, y conservando solo las ilustraciones y The Eyrie, haré
un bloque tal véz cada tres meses o seis (a partir del mes de julio) y solo
tratare las obras más relevantes de la ciencia ficción.
Aunque no lo creáis, el realizar este trabajo lleva tiempo,
tiempo que necesito para otras cosas. Muchas veces habréis encontrado gazapos,
errores gramaticales y otras lindezas. Con todo, creo que el sentido y
significado de lo que dejo por escrito se entiende bastante bien. Y si no es
así, no teneis más que decirlo. Esto no es ni una tesis ni un doctorado, sujeto
a unas férreas reglas académicas, solo es un trabajo de aficionado. Con todo lo
trato de hacer lo mejor que puedo.
Gracias a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario